En esta sección aparecen las publicaciones de los trabajos sobre Educación Médica/Formación Especializada realizados por la Sociedad o por alguno de sus miembros.
Año 2022
Artículos
- Percepción de los residentes sobre el impacto de la pandemia COVID 19 en la formación en profesionalismo.
- Competencias esenciales en la formación de los residentes, ¿Qué nos ha enseñado la pandemia por la COVID-19?
- Impacto de la pandemia COVID-19 en la formación sanitaria especializada en un centro docente.
Año 2021
Artículos
- Maria Dolores Vicent. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Madrid, España. El tutor de formación sanitaria especializada en España (parte I): Regulación y reconocimiento de su labor.
- Maria Dolores Vicent. Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Madrid, España. El tutor de formación sanitaria especializada en España (parte II): Funciones y medidas para facilitar el desempeño de la tutoría.
- Sebastián Martín Moreno. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud, Vitoria-Gasteiz, España. Diseñando una encuesta para residentes de formación sanitaria especializada sobre la satisfacción con la docencia. Experiencia en la Comunidad Autónoma del País Vasco (2009-2018).
Año 2020
Artículos
- Bobes, J. et al. Guía de la Acción Tutorial y de evaluación del MIR en Psiquiatría. ISBN: 978-84-09-20862-3.
- Saura LLamas J. La investigación, un método docente Pluripotencial para la formación del médico de familia.
- Morán-Barrios J, et al. La postpandemia de la COVID-19, una oportunidad para la educación en ciencias de la salud.
- Morán-Barrios J, et al. Metodologías complementarias de aprendizaje para la adquisición de competencias en la formación de especialistas y actividades profesionales confiables. Educ Med. 2020. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2020.02.001.
- Martinez-Uribe D, et al. La formación del residente de Psiquiatría: Resumen de la Mesa de
Debate realizada durante el XXII Congreso Nacional de Psiquiatría. Espana, ˜ 2019. Rev Psiquiatr Salud Ment (Barc.). 2020.https://doi.org/10.1016/j.rpsm.2020.03.001
Año 2019
Artículos
- Corres González J. y cols. Conclusiones del I Foro Nacional de jefes de Estudio, técnicos docentes y responsables autonómicos de Formación Sanitaria Especializada y del II Congreso Nacional de Formación Sanitaria Especializada (XIV Encuentro Nacional de tutores y jefes de Estudio). SEFSE-AREDA 2017, Madrid 28-29 de septiembre. Educ Med. 2019;20(3):184-192.
- Morán J. Competencias del médico del siglo XXI. Un cambio necesario. Rev. Cienc. Salud UP. 2019; 1(2):128-143.
- Morán-Barrios J. Hacia una transformación de la formación especializada en España. Reflexiones y algunas propuestas estratégicas (conferencia) (2019).
- González Anglada,M. Isabel; Garmendia Fernández, Cristina; Moreno Núñez, Leonor. Una estrategia para la formación en seguridad del paciente durante la residencia: desde el incidente crítico hasta la simulación. Parte 1.Educ Med. 2019;20(3):170-178.
- González Anglada,M. Isabel; Garmendia Fernández, Cristina; Moreno Núñez, Leonor. Una estrategia para la formación en seguridad del paciente durante la residencia: desde el incidente crítico a la simulación. Parte 2. Educ Med. 2019;20(4):231-237.
- Del Cura JL. El nuevo formato de los documentos de evaluación de la formación sanitaria especializada: una revolución inadvertida. Radiologia 2019: 61. Núm. 5. 351-356.
- Saura Llamas J. Seguridad del paciente y errores médicos de los residentes de medicina de familia: experiencia formativa y de investigación en una unidad docente de Murcia-España. Archivos de medicina familiar Vol.21 (2)69-82.
Año 2018
Artículos
- Morán Barrios, Jesús.Evaluar actividades complejas a través de rúbrica. NefroPlus 2018;10(1):16-19.
- González Anglada, Mª Isabel. Guía del Tutor de Residentes (Hospital U. Fundación Alcorcón, Madrid). Hospital Universitario Fundación Alcorcón. ISBN:978-84-09-01790-4.
- Saura Llamas J. El tutor con una buena actitud docente ¿Nace o se hace? ¿Qué diferencia a los tutores que triunfan de los que fracasan?. Revista folia humanistica. Numero 10, Octubre-Noviembre 2018. ISS: 2462-2753.
- Saura Llamas J. y cols. Análisis de una actividad formativa sobre errores clínicos para residentes de medicina de familia en Murcia, España. Archivos en Medicina Familiar.Vol.20 (3) 119-130 2018.
- Saura Llamas J. y cols. La seguridad de los pacientes línea estratégica de los programas de salud. Archivos en Medicina Familiar. Vol.20 (3)101-102 2018.
- J.Belaunzaran. EuroPsy: Un modelo basado en competencias. ¿Es aplicable a la formación sanitaria especializada en Psicología Clínica?.
- Saura Llamas J. y cols. Necesidades formativas de los tutores de formación sanitaria especializada de una Comunidad Autónoma de España. Archivos en Medicina Familiar.Volumen 19 (4) octubre-diciembre 2017.
- Sauras Llamas J. El tutor de residentes de medicina familiar: un tesoro para todos los sistemas de salud . Archivos en Medicina Familiar. Volumen 19 (4) octubre-diciembre 2017.
- Elez, E., Quintanar, T., Bosch-Barrera, J. et al. Clin Transl Oncol (2018). The Medical Oncology resident mentor: situation and workload. DOI: https://doi.org/10.1007/s12094-018-1923-3
- Ruiz R, Caballero F, García C, Monge D, Cañas F,Castaño P. Enseñar y aprender habilidades de comunicación clínica en la Facultad de Medicina. La experiencia de la Francisco de Vitoria (Madrid) Educación Médica 2017;18:289-97 – DOI: 10.1016/j.edumed.2017.03.026
- Tutosaus Gómez J.D, Morán-Barrios J, Pérez Iglesias F. Historia de la formación sanitaria especializada en España y sus claves docentes. DOI: 10.1016 / j.edumed. 2017.03.023.
Año 2017
Artículos
- Conferencia. Morán-Barrios J. ¿Hacia dónde va la Educación en Ciencias de la Salud? Guadalajara 25 de enero de 2017
- Morán, J. Formar y evaluar a través de actividades profesionales. Vol. 9. Núm. 2. Diciembre 2017
- Ruiz, R. Álvarez, S. La interfaz comunicación clínica-ética clínica: implicaciones para la educación médica. Vol. 18. Núm. 2. Abril – Junio 2017. Educación Médica.2017;18:125-35 – DOI: 10.1016/j.edumed.2016.12.009
- Morán, J.La evaluación del desempeño o de las competencias en la práctica clínica. 2.ª parte: tipos de formularios, diseño, errores en su uso, principios y planificación de la evaluación.Vol. 18. Núm. 1. Enero – Marzo 2017.Educación Médica 2017;18:2-21 – DOI:10.1016/j.edumed.2016.09.003
Posicionamientos
Año 2016
Artículos
- Morán, J. La evaluación del desempeño o de las competencias en la práctica clínica. 1ª Parte: principios y métodos, ventajas y desventajas.Vol. 17. Núm. 4. Octubre – Diciembre 2016.Educación Médica 2016;17:130-9 – DOI: 10.1016/j.edumed.2016.07.001
- Marugán, JM. Eiros, JM. Situación actual de la formación sanitaria especializada en España. Vol. 17. Núm. 2. Abril – Junio 2016. Educación Médica 2016;17:51-4 – DOI: 10.1016/j.edumed.2016.03.011
Tesis doctorales
- Programa transversal complementario del residente en un hospital de tercer nivel de la Región de Murcia : implementación y percepciones de los agentes implicado. Autora: Carmen Botella Martínez. Fecha de publicación: 1 de junio de 2016
- Un nuevo profesional para una nueva sociedad. Respuestas desde la educación médica. Análisis del proceso de formación sanitaria especializada basado en la adquisición de competencias y de su evaluación. Nuevos métodos para reinventar la docencia de la formación de especialistas. Autor: Jesús Morán Barrios. Fecha de publicación: 25 de enero de 2016.
Año 2015
Artículos
- Morán Barrios J y cols. Conclusiones del XII Encuentro Nacional de Jefes de Estudio y Tutores de Formación Sanitaria Especializada, AREDA 2015 (Bilbao, 23-25 de septiembre de 2015). Educ Med. 2015;16(4):234-242.
- Morán, J. Nace la Sociedad Española de Formación Sanitaria Especializada SEFSE-AREDA. Vol. 16. Núm. 04. Octubre – Diciembre 2015. Educ Med. 2015;16(4):205 doi: 10.1016/j.edumed.2015.11.002
- Fernández, J. Formación especializada en España: del internado rotatorio a la troncalidad.Vol. 16. Núm. 1. Enero – Marzo 2015.Educación Médica 2015;16:57-67 – DOI: 10.1016/j.edumed.2015.04.003
- Ruiz de Gauna P, González V, Morán-Barrios J. Diez claves pedagógicas para promover buenas prácticas en la formación médica basada en competencias en el grado y en la especialización. Vol. 16. Núm. 1. Enero – Marzo 2015. Educación Médica 2015;16:34-42 – DOI: 10.1016/j.edumed.2015.04.005
- Conclusiones del XII Encuentro Nacional de Tutores y Jefes de Estudio de FSE AREDA (Bilbao, 23-25 septiembre 2015).
- Comunicaciones XII Encuentro Nacional de Tutores y Jefes de Estudio de FSE AREDA (Bilbao, 23-25 septiembre 2015).
- Estudio sobre la Formación Sanitaria Especializada en España.
- Saura J, Botella C. Claves para Investigar en Formación Sanitaria Especializada. AREDA 2015
Libros
- Millán Núñez-Cortés J, Palés Argullós, Morán Barrios J, editores. Principios de Educación Médica: Desde el grado hasta el desarrollo profesional. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2015. 756 p. Disponible en: http://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4960/Principios-de-Educacion-Medica.html
Proyectos de investigación
Año 2014
- Saura Llamas J, Delgado S, Elena M, Martínez Garre N, Leal Hernández M. Perfil y competencias del tutor de residentes de las especialidades hospitalarias de Murcia (España). Revista Médica La Paz. enero de 2014;20(2):30-42. Disponible en:http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S1726-89582014000200006&script=sci_arttext&tlng=es
- Alvaro Castellanos-Ortega y cols. Formación en Medicina Intensiva. Un reto a nuestro alcance.
Año 2013
- Morán-Barrios J. Un nuevo profesional para una nueva sociedad. Respuestas desde la Educación Médica: la formación basada en competencias. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. 2013; 33 (118), 385-405. Disponible en: http://www.revistaaen.es/index.php/aen/article/view/16614/16454
- Morán-Barrios J. Formación y Evaluación por Competencias: Un Nuevo Paradigma. Ponencia. AEP 2013-62 Congreso de la Asociación Española de Pediatría, pág. 124-131. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/255978629_Formacion_y_Evaluacion_por_Competencias_Un_Nuevo_Paradigma. Descargar.
Año 2012
- Romero Sánchez, Eduardo; Anza Aguirrezabala, Iñigo; Saura Llamas, José. ¿Planifican los tutores la formación de sus residentes?: Investigación realizada en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria. Educ Med 2012; 15 (2): 117-122.http://scielo.isciii.es/pdf/edu/v15n2/original5.pdf
- Morán-Barrios J, Somme J, Iglesias G, Amutio E, Martínez-Berriotxoa A, Saá R. Development of “Competency-based Postgraduate Training (CBPT) Cruces Hospital Project-2008” (2008-2011). The first experience in Spanish hospitals.Proceedings AMEE 2012 Lyon, abstract book updated, 6I/2, page 207. Disponible en: http://www.amee.org/documents/AMEE%202012%20Abstract%20Book%20Updated.pdf
- Morán-Barrios J. La Evaluación del proceso de Formación Especializada. Una propuesta fundamentada en el proyecto de “Formación Especializada Basada en Competencias del Hospital de Cruces 2008”. Educ Méd 2012; 15 (supl 1): S29-S34. Disponible en: http://www.educmed.net/pdf/revista/15S01/2512058_AAVV_mdp_EDU.pdf
Año 2011
- J. Saura Llamas, J. Galcerá Tomás, C. Botella Martínez y Miembros del Foro de Jefes de Estudios de la Región de Murcia. El Jefe de Estudios y la Comisión de Docencia ante los cambios en la Formación Especializada introducidos por el Real Decreto 183/2008. Rev Clín Med Fam 2011; 4 (2): 120-126.http://www.revclinmedfam.com/PDFs/854d6fae5ee42911677c739ee1734486.pdf
- Fernando Pérez Iglesias. Mati Ezquerra. In Memoriam. Educación Médica 2011; 14 (1):5-6.http://scielo.isciii.es/pdf/edu/v14n1/memoriam.pdf
- J. Saura Llamas, J. Galcerá Tomás, C. Botella Martínez y Miembros del Foro de Jefes de Estudios de la Región de Murcia. Las Figuras Docentes de la Formación de Médicos Especialistas ante el Real Decreto 183/2008: El Jefe de Residentes y el Técnico Docente. Rev Clín Med Fam 2011; 4 (1): 49-56. ttp://www.revclinmedfam.com/PDFs/0aa1883c6411f7873cb83dacb17b0afc.pdf
Año 2010
- Jose Galcerá-Tomás, Carmen Botella-Martínez, José Saura-Llamas, Fernando Navarro-Mateu for the Chiefs of Study Forum of Murcia Region (CSFMR). New regulations regarding Postgraduate Medical Training in Spain: perception of the tutor’s role in the Murcia Region. BMC Medical Education 2010, 10:44. http://www.biomedcentral.com/content/pdf/1472-6920-10-44.pdf
- Jesús Morán-Barrios, Pilar Ruiz de Gauna Bahillo ¿Reinventar la formación de Médicos especialistas?. Principios y retos.Nefrologia 2010;30(6):604-612 | doi: 10.3265/Nefrologia.pre2010.Jul.10559. http://www.revistanefrologia.com/revistas/P1-E506/P1-E506-S2692-A10559.pdf
- Navarro-Mateu F, Pujalte Martínez ML, Garriga Puerto A, Morán Sánchez I, Ruiz Martínez AM. Las Unidades Docentes Multiprofesionales: una oportunidad de mejora en la formación sanitaria especializada. Gestión y Evaluación de Costes Sanitarios 2010: 11(4): 33-45. http://www.fundacionsigno.com/archivos/publicaciones/2010r%2011%204%20p33.pdf
Año 2009